1- Relajarse en sus Jardines
No me puedo decidir por uno, todos me gustaron. El jardín chino (MRT: Chinese Garden EW25, East West Line) tiene una hermosa vista panorámica desde la torre y suele haber muy poca gente quedando casi para vos. El jardín botánico (MRT: Botanic Gardens CC19, North South Line, desde las 5:00 de la mañana hasta la medianoche) es un enorme parque con cada centímetro de sus 74 hectáreas planeado a la perfección. Buena noticia: ambos tienen entrada gratuita. Gardens By The Bay merece su propio punto.





2- Sentirse dentro de una película de ciencia ficción en Gardens By The Bay
El momento ideal para visitar este jardín es por la noche, cuando se ilumina con colores que lo hacen parecer un lugar casi irreal. Se trata de 101 hectáreas con flora y fauna de distintas partes del mundo y mini-jardines dentro cada uno con su estilo particular. Lo que más llama la atención son las estructuras de 50 metros de alto rodeadas de vegetación natural que se iluminan por las noches y cambian de color al ritmo de la música. Sin duda un lugar impactante.
Para ir conviene bajarse en la estación MRT Bayfront CE1 (North South Line), entrar al shopping debajo de Marina Bay Sands (el edificio que más llama la atención) y dejarse guiar por los carteles. Hay un camino a través de puentes y escaleras mecánicas que te deja en el corazón del jardín.




3- Tomar un café, visitar las vidrieras singulares de Hadi Lane Street y darse una vuelta por Bugis Street
En el barrio árabe, a pocas cuadras de la estación MRT Bugis (EW12, East West Line), se encuentra esta calle corta repleta de bares con estilo y tiendas de diseñadores independientes. Vale la pena pegarle una mirada así no vayas de compras.
Bugis Street es un mercado principalmente de ropa justo en frente de donde te deja MRT. Sólo apto para personas que no tienen problemas con los espacios reducidos y las multitudes. Aquí es posible regatear los precios.






4- Compras y almuerzo en Chinatown
Creo que casi cada ciudad del mundo tiene su Barrio Chino y todos venden chucherías del mismo estilo. Esta vez no es diferente excepto por la pulcritud y la calidad de las cosas que encontrás a la venta. Es una zona que siempre está activa y no te aburre. El lugar más económico y variado para comer es en el Food Court (patio de comidas). Sentí que había vuelto a China por unos segundos.





5- Llenar los sentidos en Little India
Un poco más sucia y bulliciosa, la pequeña India esparce colores y aroma a flores por doquier. En su calle principal vas a encontrar una tienda tras otra con artículos sorprendentemente baratos en comparación al resto de la ciudad. Los restaurantes también son económicos y llenan el ambiente con sus especias. Sin duda vale la pena entretenerse y perderse entre sus calles y templos.





6 – Visitar Marina Bay Sands, Infinity Pool y ver el juego de luces por la noche
El edificio que más llama la atención resulta ser un inmenso hotel con la piscina más alta del mundo en su techo. Sólo los que se hospedan en él pueden acceder a Infinity Pool, aunque la verdad es que algunos expatriados encontraron la forma de colarse. Tiene un mirador al que se puede subir para ver el distrito financiero desde lo alto y como otros chapotean en la piscina. Si vas a pagar no aconsejo ir, pero existe la opción de subir diciendo que tomarás un trago arriba (no necesariamente cierto). El edificio debajo, pegado a la bahía, alberga el casino más grande del país con un enorme shopping con tiendas de lujo.
El hotel proyecta sobre el lago un show de luces y música todos los días a las 20:00 y 21:30 hs. Cada uno tiene su punto favorito para disfrutarlo. Después de haber probado diferentes ángulos puedo decir que el mío es el anfiteatro que está pasando el edificio que parece un Durian gigante (The Esplanade).




7- Tragos en Clarke Quay
Los bares con vista al río se llenan de personas de todo tipo de nacionalidades disfrutando de tragos y viendo a dónde irán de fiesta más tarde. Acá verás gente en traje recién salida de la oficina, otros más informales pero todos disfrutando de un buen vaso de alcohol. Los precios son extremadamente caros. Un trago puede costar por encima de 15 SGD.


8- Recorrida cultural por sus museos
Como se esperaría de una gran ciudad futurista, SG cuenta con numerosos museos que traen exhibiciones internacionales. Los más populares son el Art and Science Museum (edificio en forma de flor al lado del Marina Bay Sands), National Museum, Asian Civilisations Museum, Singapore Art Museum y el Peranakan Museum. Esperá pagar bastante a menos que sigas ciertos tips. Por ejemplo, podés entrar gratis en cada uno un día determinado al mes (varía con el museo). También hay horarios puntuales durante la semana en los que se puede entrar sin pagar. Generalmente son los viernes después de las 18:00 o 19:00 hs. pero cambia según la reglamentación de cada uno. Los centros de información turística cuentan con toda la data necesaria sobre cómo moverse barato alrededor de la ciudad y los horarios que necesitás para ello.


9- Pasear entre los lujos de Orchard Road y Sentosa
En Orchard Road encontrarás numerosas tiendas de lujo como Cartier. Las hay de dos tipos: caras y muy muy caras. Destacan el esfuerzo y el diseño de sus vidrieras. Aunque H&M también está sobre esta calle, los precios siguen siendo elevados comparados con los europeos. En vísperas navideñas, luces, adornos y esculturas enormes de ángeles y renos invaden las veredas.
El puente que te lleva a Sentosa vale la pena recorrerlo a pie (desde Harbour Front MRT). A mi particularmente la isla no me llamó la atención. ¿Qué encontrás acá? Un casino enorme, un acuario impresionante (The Underwater World), playas falsas, hoteles de lujo y el Universal Studios Theme Park.

10 – Safari nocturno de SG
El Night Safari (Safari Nocturno) se trata de una visita por la noche a un parque de 40 hectáreas donde habitan tigres, leopardos, leones, canguros y tapires entre otros animales.


PLUS: Asistir a uno de los tantos shows gratuitos
La ciudad ofrece entretenimientos culturales gratuitos en diferentes puntos. Al lado del edificio en forma de Durian llamado The Esplanade hay un pequeño anfiteatro donde se realizan shows gratuitos. Podés chequearlo aquí. También en el jardín botánico hay conciertos abiertos al público cada último domingo del mes.


COMO RECORRER SG
La ciudad tiene una red de subte muy bien pensada llamada MRT que te lleva a casi todos los puntos importantes y te ayuda a evitar los buses. Se puede comprar una tarjeta recargable (15 SGP, EZ Link Card) que viene con 10 SGP para usar y 5 SGP de depósito. Con ella podés ahorrar el 20% del costo de cada viaje. Otra opción es pagar cada vez que te subís por un boleto individual pero sale más caro. La tarifa varía según tu recorrido costando como mucho 2.70 SGD. Si viajás temprano y tu salida del subte es antes de las 7:45 entonces el viaje es gratis. Entre las 7:45 y las 8:00 tenés un descuento de hasta 0.50 SGD.
Casi todos los puntos de interés están relativamente cerca y se puede ir de uno a otro caminando si sos de esas personas que disfrutan el paseo. En SG la gente no está acostumbrada a caminar y por 15 cuadras te van a decir que es lejísimo. Pero cuando estás conociendo la ciudad el tiempo pasa volando y casi no te das cuenta de todo lo que recorriste a pie.



DONDE COMER
Singapur está repleto de restaurantes caros, basta con caminar por Clarke Quay y sus alrededores. Aprender dónde comer barato lleva más tiempo. Los FoodCourts (patios de comida) son el destino más popular. Aquí se come bien por 4-6 SGD. Cada puesto suele tener una especialidad diferente pudiendo elegir entre platos de distintas partes del mundo (generalmente chinos).
Para los que tienen un presupuesto muy bajo, otra opción es ir a Annalakshmi Janatha (restaurante Indio del barrio chino) o a The Buddhist Lodge. En el primero vos decidís cuanto dinero dejás y podés comer todo lo que quieras (5 SGD es un precio bien visto, menos no), el segundo es gratis. Descubrí ambas posibilidades en mis últimos días y aún sigo sin poder creerlo del todo.




Si, podés tomar el agua de la canilla. Todo el mundo lo hace, incluso los expatriados occidentales. Doy fe que es potable. Creo que debe ser el único país del Sudeste Asiático con un sistema de limpieza del agua bueno. Andá preparando tu botella vacía para cargarla en la ciudad.
DONDE ALOJARTE
Los hostels los podés chequear por internet. Como verás los precios suelen ser elevados. Por suerte hay una amplia red de Couchsurfing (CS) en la ciudad. Cuando fui me hospedé con dos diferentes hosts, ambos expatriados, que me enseñaron los alrededores, me contaron sobre la cultura, me presentaron gente local y me permitieron sumergirme un poco más en el ambiente de SG.
CS para mi es la mejor opción en las grandes ciudades donde podés encontrar un host que vaya con tu forma de ser y tus expectativas sobre la red.

En casi todos los hospedajes y casas particulares tenés wi-fi. Además también contás con una red nacional gratis: wireless@SG, que podés usar con tan solo registrarte.
Dormir una noche en el aeropuerto si tu vuelo sale temprano es una opción válida. Constan de camas con despertadores (vibran) incluidos, enchufes, internet por una hora… todo lo que se te ocurra. Hasta hay una pequeña plaza artificial. Los carritos los podés usar de principio a final. Llévate comida y agua porque es caro.





como era el nombre de la iglesia blanca? estuve en 2014 y me parecio que es el primer mundo en su esplendor. Muy buen blog
No me acuerdo el nombre, pero es divina la iglesia. Gracias Octavio! 🙂
me podes decir donde esta ubicada la iglesia catolica? gracias!
Hola Cris, basta con googlearlo. Acá está: http://www.veritas.org.sg/parish_detail.php?OrganisationID=5
Hola, felicitaciones por el post, me han encantado las fotos. Yo justo estuve en Singapur durante 3 días y vi muchas de las cosas que tu describes. También me animé a escribir una ruta bastante simple por la ciudad. http://www.tripetea.es/3-dias-en-singapur Te invito a que lo visites y si puedes comentar o darme algún consejo siempre se agradece 😀 Saludos!!!
La Iglesias se llama Saint Andrew’s Cathedral, la parada de metro es city hall
Gracias Marta!
Estuve buscando alojamiento por Airbnb y todos los que son de bajo precio estan del lado de Malasia. Es recomendable alojarse ahi y cruzar todos los dias a Singapur? Es facil? o hay que hacer un tramite de aduana todo el tiempo?
Tramite todo el tiempo. Algunos lo hacen pero no lo recomiendo.
Vas a tener que sellar pasaporte. Igual Singapur se recorre rápido pero mejor estar allí. Probaste con Couchsurfing? Abrazos. Guada