La primera vez que vi cientos de banderas tibetanas juntas fue en un día lluvioso a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar. En un segundo, me despojaron de todo el cansancio por el mal de altura y me provocaron reír de alegría. Caminos de plegarias interminables esparciendo sus colores por la montaña y llevando sus pedidos a lo más alto del cielo a través del viento. No importa el clima ni tu estado de ánimo porque, más allá de todo, te alegrarán el camino.
Deben sus orígenes tanto a la religión Bon como al dharma del budismo indio. El Budismo fue introducido en el Tíbet por Padmasambhava (800 D.C.). Anteriormente los tibetanos profesaban la religión Bon que era fundamentalmente shamanística. Ya utilizaban las banderas de cinco colores como protección pero el budismo les añadió los mantras sagrados convirtiéndolas en las actuales banderas tibetanas de oración.
Se imprimen en bloques de madera o en telas en los cinco colores tradicionales. Estos, representan las cinco familias de Buddha y los cinco elementos: azul (cielo – espacio), blanco (agua), rojo (fuego), verde (aire y viento), amarillo (tierra). Las banderas siempre son colocadas en este orden de colores.
Deben ser colgadas en lugares ventosos por lo que se las suele encontrar en espacios abiertos y en las alturas. Al tocar las banderas, el viento es purificado y santificado por los mantras. Las oraciones son transformadas en bendiciones y esparcidas sobre los habitantes de los alrededores.
Las banderas llevan la intención de Bodhisattva de orar y trabajar por el bienestar de todos los seres capaces de sentir. Nos recuerda y nos lleva a promover la paz, la compasión, la bondad, la fuerza y la sabiduría. Sirven para beneficios de todos y no de un individuo particular, no son oraciones individuales.
El sol y la lluvia las van desgastando convirtiéndolas en tiras de colores apagados lo que recuerda que nada es permanente. Son renovadas nuevamente cada año nuevo tibetano (fines de febrero). Este suceso representa la bienvenida del pueblo al cambio permanente y el reconocimiento de los ciclos de cada cosa dentro del universo.
Los símbolos y mantras contenidos en las banderas de oración son sagrados por lo que no pueden colocarse directamente sobre el suelo y deben ser quemadas al dejar de utilizarse.
Hay dos tipos de banderas tibetanas:
- Lung ta (significado, caballo de viento): son horizontales, rectangulares o cuadradas unidas a una soga. Suelen ser colgadas diagonalmente desde un punto alto hasta uno más bajo ya sea en una estupa, templos, monasterios, árboles o montañas.
- Darchor (significado; para aumentar la vida, fortuna, salud y dinero): son verticales, rectangulares y están unidas a un mástil a lo largo. Se suelen plantar en la tierra, montículos de piedras o techos. Están relacionadas con el Dhvaja (Bandera de la Victoria de las Enseñanzas de Buda).
En su centro se encuentra un “ta” que porta tres joyas en llamas (ratna). Éstas simbolizan a Buda (estado de iluminación), el Dharma (enseñanzas budistas) y el Sangha (comunidad budista). El “ta” es un símbolo de velocidad y transformación. Las Lung ta, portan un caballo poderoso con las tres joyas sobre su lomo. El caballo representa la fuerza y la carencia de miedos. Tanto el viento como el caballo son vehículos de movimiento: uno lleva formas materiales y el otro etéreas. Si tenés una energía de Viento buena entonces tu vida está llena de fortuna y sin obstáculos.
Rodeando este dibujo aparecen 20 mantras tradicionales. Cada uno es dedicado a una deidad. Hay que tener en cuenta que las deidades son consideradas aspectos de lo divino (no dioses) que se revelan en cada parte del universo.
Las banderas llevan en cada esquina los nombres de cuatro animales de poder (las Cuatro Dignidades) con distintas simbologías: garuda (ave que come serpientes y aleja el mal), dragón (aleja amenazas del cielo), tigre (representa el éxito en cada etapa), león blanco (simboliza los seres que enfrentan con valor la vida).
Estos cuatro animales, sumados al caballo vuelven a recordarnos la importancia de los cinco elementos y su equilibrio. Cuando equilibramos los 5 elementos internos hacemos lo propio con los externos. Si destruimos los externos también se destruyen los internos. Ambos mundos se encuentran entrelazados. Al cuidar del medio que nos rodea estamos cuidando de nosotros. Un claro ejemplo es el aire. Si lo contaminamos tendremos que pensar como purificarlo ya que seguiremos respirándolo. Lo mismo sucede con el sufrimiento si se libera de forma inapropiada. Lo ideal es no crear contaminación ni sufrimiento para luego no tener que ocuparse de ello.
La energía del Caballo de Viento es potenciada de forma mental cuando confiamos en nosotros mismos, somos intrépidos y desarrollamos la bondad, la compasión y la sabiduría. La potenciamos físicamente cuando respetamos el ambiente. Este pensamiento se ve relacionado con el karma ya que todo aquello que hagamos tendrá una repercusión real. La simbología tibetana nos recuerda velar por el prójimo. Y esto nos lleva a que todas las religiones se encuentran en los mismos puntos. Diferentes formas y rituales para llegar al mismo lugar.
que hermoso, deberiamos todos tener los banderines y comenzar a estar en paz.
🙂 Y comenzar a desear la paz a otros además de a nosotros mismos. A mí me dejó tan pensativa su cultura… es hermoso esto.
Quisiera poder tener un banderin había oido hablar de ellos y su energía!!!y lo positivo que es , hace un tiempo atras veia al frente de mi casa unos banderines de colores!! Y no sabia lo que era!! Ahora ya lo se!!+
Yo pedí los míos en Rincón Himalaya Chile y me llegaron los Lungta. Han arreglado en muchos sentidos un lugar de mi casa. Ahora, con este relato del significado veo que llegaron en excelente momento. Gracias
🙂 La idea es pedir por todos los seres. Amor, compasión, empatía. Ojalá las plegarias se extiendan por tu casa y más allá. Abrazos Victor!
No las conocía.. mira me las an regalado..me darán suerte q bien
Hola quiero conseguí los banderines, estoy en Bogotá, me pueden decir dónde los puedo conseguir.gracias
No lo sé Sandra, investiga en centros budistas. Saludos!
hola! donde puedo conseguir banderines tibetanos en Bs As? muchas gracias!
No lo sé.
Hoy encontré mis banderines que compre en el museo de historia natural, leí tu articulo, muy ilustrativo. definitivamente luego de leerlo las colgue. Gracias.
feliz 2018
hola buenas tardes en lima peru donde puedo compra las banderitas de oracion
Debería googlear si hay algún centro tibetano o budista. 🙂
muchas gracias saludos.
Hola se me hizo muy interesante su significado, yo tengo las cinco banderas y he aprendido mas de ellas muchas gracias y me guataria saber más me podrias apoyar!!!
Tengo imagen de las cinco banderas. Gracias!
agradezco la esposicion y detalles de la simbologia y sus fuentes de inspiracion.
en las dos ultimas frases:
«Y esto nos lleva a que todas las religiones se encuentran en los mismos puntos. Diferentes formas y rituales para llegar al mismo lugar.»
Me gustaria hacer hincapié en las enseñanzas budistas a diferencias de las judéo /cristianas:
en éstas, «El Camino» es la consciencia de el momento presente, trata de trabajar la conciencia del Aqui y Ahora,
por lo que la proyeccion hacia el futuro no se contempla, el pecado y el cielo, no son conceptos de esta creencia.El Karma es lo mas a cercado a las consecuencias de nuestros actos.
Por lo que se refiere a la esencia de la busqueda de el ser humano, de las personas, a la busqueda de sus valores, si que pueden tener la misma Fuente.
un saludo
Gracias!! Namasté 🙏
Tengo unas banderas, pero no tienen caballo en el centro, tienen un buda y en las esquinas tampoco tienen los animales mencionados (dragón, ave etc.)
¿Mi banderín tendrá otra intención?
Gracias!! 😊
Hola Paula! Siempre es esparcir bienestar en la población pero puede que sea un tipo de oración o pedido de bienestar específico dependiendo el buda (hay buda de la compasión, de la salud, etc.). Si sos de Buenos Aires y te interesan estas cosas te recomiendo el centro budista tiebetano KTC sobre Melián (tienen página web). Abrazos!
Gracias 😄
muy hermosos los comentarios de las banderas de oracion yo tambien quisiera comprar aqui en peru lima donde puedo saludos y bendiciones.
Hola se me hizo muy interesante su significado, yo tengo las cinco banderas y he aprendido mas de ellas muchas gracias y me guataria saber más me podrias apoyar!!!
Tengo imagen de las cinco banderas. Gracias!
QUE ALEGRIA AMIGO YO TAMBIEN EL DIA JUEVES 25 VOY HA TENER MIS BANDERAS DE ORACION SALODS Y BUEN DIA.
De marzo-abril 2020 a la fecha, las banderas llevan casi un año de un poste a otro y a otro, debajo de la planta solar que a su vez sirve de cobertizo para descansar del sol en la zona del mirador hacia el rio que pasa por mi casa. Esto es un sueño logrado, a su vez, como todo: un paraíso trabajaso e inestable. Estamos vivos!
La condición de mis banderas es excelente pero se nota el paso del tiempo. He visto unas mas gruesas, como de lona. Todas son muy bonitas pero sobre todo inspiran la visión, sabiduria e intenciones que se dibujan ahí.
Quizá puedo dejar una foto.